Archivo de la categoría: Interacción e Interficies

Big Mouth Billy Bass: descubriendo los animatronics

Big_mouth_billy_bass_still
L’altre dia passejant amb el Pere, a la vora dels jardinets de Gràcia, vaig entrar a una botiga d’aquestes de coses per la llar i vaig trobar un article de broma: un peix en forma de trofeu de pesca, bastant ben aconseguit, que de cop i volta es posava a cantar una cançó catxonda per demostrar que estava ben viu (‘Don’t worry, be happy’). Una idea ben tonta però que a mi, que m’agraden les coses que se surten d’allò normal i que m’ho mirava des del punt de vista electrònic i electromecànic, no em deixava indiferent. Em vaig anotar la idea a l’agenda, i dies més tard vaig cercar en el Google i vaig veure que el gadget en qüestió era el Big Mouth Billy Bass, que havia sigut popular els anys 90 (suposo que a Amèrica), i que fins i tot havia sortit en alguna sèrie de televisió. A més, va fer-me adonar del concepte de animatronic, que a mi em recorda els autòmates del Parc d’Atraccions del Tibidabo de Barcelona.

Tot i que tinc un parell de servos, encara no he tingut l’oportunitat de fer res amb els servos i l’Arduino. Són coses que estan pendents… i penso que seria una idea divertida fer algun animatronic.

A més, últimament m’he estat mirant la tècnica del cartró-pedra (paper maché), que per cert no és fàcil, encara he de millorar el procés, i s’ha de tenir molta paciència. Bé doncs, em ronda pel cap utilitzar el cartró-pedra com a material base per fer projectes electrònics. És a dir, fer ninots de cartró pedra amb electrònica a les entranyes, que estaria ben amagada. Es podrien construir robots de cartró-pedra, titelles amb sensors incorporats, cap-grossos que parlessin o que se’ls moguessin els ulls. Infinitats de coses possibles per sorprendre petits i grans. La idea de combinar materials tradicionals amb tecnologia electrònica, per fer objectes artístics amb valor afegit i diferenciat, crec que és un camí a seguir ple de possibilitats. Segur que seguint aquesta línia sortiran coses molt divertides i profitoses.

Sonarmática 2010

sonarmatica1
En el marco del SÓNAR 2010 (Festival Internacional de Música Avanzada y Arte Multimedia), que se celebra estos días en Barcelona, tenemos igual que el año pasado, la programación del Sonarmática, donde diferentes artistas que trabajan con robots presentan sus obras.

Destacamos los proyectos que presenta el Hangar (por ejemplo, el violín MIDI de Joan Vallvé o Surveillance Cameras de Ricardo Iglesias). También hay proyectos de la UPC (Universitat Politècnica de Catalunya) y de la UPF (Universitat Pompeu Fabra), y de otros artistas.

Muy recomendables la exposición y las performances. Ahora viene la nota negativa: si tienes niños a tu cargo (com es mi caso), eres jubilado, vas mal de dinero, y otras causísitcas mejor que no vayas al CCCB. Como cada mañana este curso estoy con Pere (ahora hará 10 meses y es fantástico pasar la mañana con él). Nunca hacemos nada extra y no nos movemos del barrio. La única licencia que me permito es ir a hacer un café a La Nena y, si me deja, leo un poco el periódico. Esta mañana quería ir a ver el Sonarmáticacon el Pere. Por suerte, he llamado no fuera el caso… La sorpresa es que sólo puedes ver el Sonarmática si pagas la entrada del Sónar de Día (45€). Para aprovechar al máximo esta entrada tienes que hacer un non-stop de actividades, que seguro son muy interesantes, pero que una persona con compromisos familiares no puede afrontar. O imagínate un jubilado de 70 años que le entusiasman los robots, pero que no tiene ganas de disfrutar de toda la actividad frenética del Sónar… Así va la cultura en este país. Así pues, para los que pueden (preferentmente jóvenes sin compromisos familiares y que no les afecte demasiado la crisis), aquí va la programación de la Sonarmática:

http://2010.sonar.es/es/programa-multimedia-sonarmatica.php

LuminAR: la lámpara robotizada

luminar2

LuminAR es un proyecto del grupo de interfaces en el MIT Media Lab, donde la idea es reinventar las tradicionales lámparas con bombillas en una nueva categoría de dispositivos de información. Básicamente es un brazo robótico articulado que sigue los movimientos en el escritorio y proyecta información de utilidad que puede manipularse de forma gestual.

Combina un picoproyector láser de enfoque automático, cámara y una computadora inalámbrica en un diseño compacto que puede conectarse con otros dispositivos, transformando las superficies y objetos en espacios interactivos que combinan medios digitales e información con el espacio físico.

La oreja de Stelarc

>stelarc

Leído en El Pais, ya se han entregado los premios de Ars Electronica.

Tras una década de investigación, por fin la tercera oreja de Stelarc funciona y el artista australiano, conocido por combinar creación, robótica e investigación biomédica, lo celebra como ganador de la 23ª edición de los Ars Electronica Prix en la categoría de Arte Híbrido.

No es la primera vez que Stelarc manipula su propio cuerpo con la tecnología, pero es, sin duda, la más impactante. El artista se ha implantado en el brazo una oreja generada por cultivo de sus tejidos, que funciona como un receptor y emisor inalámbrico de audio.

Si no te da asco, puedes ver en el vídeo la cirugía para implantar la oreja en el brazo de Stelarc.

Sterlac: Página web y canal de Youtube

eyeborg: escuchando los colores

harbisson

El artista inglés-catalán Neil Harbisson (1982) es protagonista, hasta el próximo 28 de mayo, de una exposición en el espacio Tramart de Barcelona (Paseo Colom, 6). Harbisson tiene una malformación que le impide ver los colores (acromatopsia), pero dispone de un mecanismo, el eyeborg, que le permite captar las frecuencias de los colores y convertirlas en sonidos. A través de este mecanismo con el que escucha los colores y compone música cromática, Harbisson ha creado una serie de obras que se pueden ver en esta exposición, titulada Sinfonía de Colores.

El eyeborg fue diseñado por el profesor de cibernética Adam Montandon, experto en técncas para expandir los sentidos a través de la tecnología. El pequeño aparato, formado por un sensor y un auricular, cuelga del frente del artista como si se tratara del tercer ojo de Shiva, que en la religión hindú se considera la puerta de la sabiduría. El sensor envía la información a un ordenador, que contiene un programa que convierte las ondas electromagnéticas de la luz en frecuencias musicales, que Harbisson interpreta como una escala de colores.

Neil Harbisson webpage

Book: Programming Interactivity

programming_interactivity

Estos días estoy leyendo el libro escrito por Joshua Noble y publicado por O’Reilly Media. El título completo: Programming Interactivity. A Designer’s Guide to Processing, Arduino, and openFrameworks.

Es un libro de lectura obligatoria para los artistas que quieran poner interactividad en sus instalaciones. La idea que persigue el libro es que la programación y la electrónica son ciencias que pueden ser aprendidas por los artistas que no tengan conocimientos previos en estas áreas.

Haz cosas interesantes. Si eres un diseñador o un artista sin muchos conocimientos de programación, este libro te enseñará a trabajar con gráficos 2D y 3D, sonido, interacción física y circuitos electrónicos para crear todo tipo de experiencias interesantes. Programming Interactivity explica los principios de programación e ingeniería electrónica, e introduce en tres herramientas libres y fácilmente disponibles, creadas específicamente para artistas y diseñadores: Processing, Arduino, y OpenFrameworks.

Project Natal XBOX 360

project_natal

Introduciendo una nueva forma de jugar

Natal XBOX 360 es la nueva entrega de la consola XBOX 360 (que verá a luz en verano del 2010). Para jugar no necesitas un controlador como un joystick: tú eres el controlador. Es una nueva y revolucionaria manera de jugar. ¿Ves una bola? Dale una patada, atrápala, golpéala,… Todo el mundo sabe mover las manos, dar patadas, mover el cuerpo, hablar,… es lo único que necesitas para que tú y tus amigos os divirtáis con la Natal XBOX. La única experiencia necesaria es tu experiencia vital.

Mira el trailer de promoción