Archivo por meses: octubre 2016

Virtual Pinball coffee table, casi a punto

virtual pinball componentsYa está casi acabada la mesita de centro con un virtual pinball integrado. Faltan cuatro cosas, testearla bien, y cerrarla. Antes de cerrarla, una foto de cómo quedan los componentes finalmente. Todavía falta un componente: el transformador de la tele. Los altavoces proyectarán el sonido para abajo, pero por lo que he visto (más bien por lo que he oído)m el resultado es aceptable. Otro problema que me ha surgido en el último momento es que el mando a distancia de la tele va por infrarrojos, y el receptor IR no está accesible en el frontal. Por mala fortuna la tele que tengo no tiene para conectar un extensor de infrarrojos como tienen otras. La solución (quizás cutre) será hacer un agujero debajo del mueble desde el que se puede apuntar con el mando de infrarrojos al sensor de la tele.

El tema de las dos fuentes de alimentación creo que ya lo había comentado. Una es la principal, y la segunda es para alimentar sólo la tarjeta de video. El problema de pillar una placa base con un small form factor es que su fuente de alimentación no era suficientemente potente, y sobretodo que no es compatible cuanto a conectores cons las fuentes de alimentación estándar. Como se ve en la foto, la tarjeta de video es bastante grande en comparación con la placa base.

Arcade cocktail coffee table acabada

Arcade cocktail coffee table
En julio ya acabé la mesita arcade cocktail (finalmente!), pero hasta ahora no le había sacado unas fotos y el video. La sensación de jugar en modo cocktail es sencillamente fantástica. La mesita me ha quedado un poco pequeña y bajita, de hecho la pantalla es de tan sólo 15». Pero claro, en cuanto a gustos sobre mesitas de centro/tele/cafè no hay nada escrito, hay muchos diseños, o sea que la próxima que haga será muy diferente.

Maria y Pere tuvieros un buen pasatiempo jugando con la máquina. Una idea divertida para el futuro sería hacer una máquina cocktail a partir de un barril de vino. Buscar en Google Images por barrel arcade cocktail para ver ejemplos.

Efectos de luz para la rockola

La rockola ha estado mucho tiempo en stand-by, pero para este otoño ya estará acabada. Finalmente los efectos de luz los haré llamando a un script python des de la aplicación. La idea es que para cada canción cambiará el efecto de luz. El script python consume menos del 1% de CPU, y por tanto no representa ningún problema. Como utilizo el bus I2C, sólo ocupa dos pins de la Raspberry: SCL y SDL. El chip MCP23017 tiene dos bancos, y por tanto puedo redireccionar 16 bits, que son 16 leds. Esto va perfecto porque el mueble tendrá 15 módulos led, y después habrá otro módulo que hará intermitencias para recordar que hay que poner una moneda.

En el video se muestran 16 efectos diferentes: varias modalidades de led chaser, lluvia, intermitencia, zig-zag,… En la máquina real los 16 bits del xip MCP23017 activarán 16 módulos led, que se componen de un transistor y 3 led cada módulo, y así tengo unos módulos muy luminosos. A ver si acabo esta rockola (el proyecto está en http://wiki.joanillo.org/index.php/Rockola-Gramola-Jukebox), porque ara ya estoy pensando en otra modalidad de rockola que será pequeña y mona, sin pantalla.