Canción de cuna muy personal

Estos días estoy cantando a Pere y a María una canción de cuna que tiene un significado muy especial. Es una canción de cuna que le cantaba mi abuela Montserrat a mi padre, y es realmente muy original, no es para nada conocida. Mi abuela nació en una masía en La Guàrdia, en la subcomarca del Lluçanès (Cataluña), una zona con entidad propia entre Puigreig y Vic. Precisamente, todo el folklore de la zona lo documentó Josep M. Vilarmau, allá por los años 40 del s. XX, que era precisamente primo de mi abuela, además de colega del folklorista Joan Amades. Hizo una obra de referencia para estudiar las canciones de la comarca <: Folklore del Lluçanès, y esta canción de cuna, sin título, precisamente no está.

Es una canción muy sencilla y dulce, como han de ser las canciones para hacer dormir a los niños. Mi padre la ha arreglado para piano, plasmando esta dulzura y simplicidad armónica. Yo sólo la he transcrito con lilypond y la he grabado con un buen sonido de piano. Así pues, mi reconocimiento para mi abuela (al cielo esté), a mi padre, y a todo el patrimonio inmaterial que representa el folklore de las tierras catalanas. La letra (traducción del catalán):

El ángel del sueño tiene las alas blancas,
tiene el cabello dorado y el vestido de plata.
El ángel del sueño que del cielo desciende.

El ángel del sueño al niño acompaña,
le mece en la cuna y los ojitos les cierra.
El ángel del sueño le besa y le canta.

Lilypond es un sistema de edición musical muy completo y que produce unas partituras de gran calidad. Eso sí, es un poco complicado de utilizar, aunque hay mucha información disponible. Yo sou un firme partidario. He transcrito la partitura manuscrita a lilypond, y aquí puedes ver el resultado:

Cançó de Bressol (descarga)

Lilypond, además de salida pdf, también produce la salida midi. Este fichero midi lo he hecho sonar con el sinte fluidsynth, que puede funcionar en línea de comandos, y que he cargado con un buen sonido de piano. Así de simple:

$ fluidsynth -l -a jack -m alsa_seq -g 1 /var/soundfonts/Musica_Theoria_v2_GM.sf2 /home/joan/lilypond/canco_bressol_v3.midi

El sonido que produce el fluidsynth se ha grabado en Ardour (el DAW de referencia en el mundo Linux), y sin más, sin añadir ningún efecto, lo he convertido a wav (y a mp3 con lame). Aquí puedes ver el resultado.
Cançó de bressol by joanillo

Espero que en un futuro esta canción se pueda ir transmitiendo de generación en generación y que quede com un bien preciado en mi familia.