OpenCV y C++

Un proyecto para el 2017 será una recreativa de dardos. La idea no es original. Se trata de utilizar una diana de dardos real, de corcho, y los correspondientes dardos de punta metálica, y con un sistema de visión artificial ser capaz de saber a qué sector le hemos dado.

La solución pasa por tener dos webcams conectadas a la Raspberry Pi, pues con una sola webcam no se puede conseguir suficiente precisión. Se tendría que hacer bastantes pruebas para conseguir fiabilidad en la determinación de la posición del dardo. En principio cuento en que dos webcams baratas y compatibles con la RPi (por ejemplo la Logitech Quickcam Express) conectadas a una sola Raspberry Pi sean suficientes, ya veremos si será posible.

Mientras hemos instalado OpenCV en una Raspberry Pi 3 y estoy haciendo las primeras pruebas con OpenCV: capturar un frame de la webcam; diferencia entre dos imágenes; convertir una imagen a gris; convertir una imagen a binario a partir de un umbral; detección de un color; detección de una forma; detección de los contornos y centro de masas,… Todo con C++. Realmente es divertido esto del OpenCV.

En edx.org hay un curso de OpenCV.

Esperemos que todo funcione sin demasiados contratiempos. El siguiente paso sería hacer la interficie de usuario que nos permitirá jugar a los juegos más populares de dardos: 301, 501, Cricket,… y construir un mueble. Me imagino una madera grande con la diana a la derecha, una pantalla de 15» (protegida per un vidrio) a la izquierda, y una marquesina retroiluminada donde están escondidas las dos webcams dirigidas a la diana. Ya veremos, todo esá por hacer.