Manos a la obra! Ya tengo las 200 mesas configuradas, tengo las dos pantallas, el ordenador, botones, IPAC. He de pensar qué monedero le meto, y me gustaría poner un plunger analógico. Pero el caso es que ya puedo empezar a construir el mueble.
De hecho, este es un mini virtual pinball. Es mini porque las pantallas que utilizo son de 24inch para el playfield, y de 17 inch para el backglass. Como es la primera máquina que construyo de este tipo, la pienso como una prueba. La idea es meterle unas patas, pero no tengo claro todavía cómo hacerlo. Se pueden comprar patas de pinball por Internet, pero quiero contener al máximo el presupuesto de este proyecto. Otra posibilidad sería no poner patas, y que la máquina repose sobre la mesa.
La primera vez que construyes una máquina es un aprendizaje sobre la marcha de las cosas con que nos podemos encontrar. Se han de tomar muchas decisiones: medidas, posicionamiento de los componentes, materiales,… Es un proceso de toma de decisiones. Por tanto, nos lo hemos de tomar como un prototipo, y en el trayecto adquirimos un know-how que nos servirá para futuras máquinas (esperamos que haya más).
Para los vinilos de esta máquina todavía no he tomado ninguna decisión, seguramente se basará en la mesa Jacs to Open. Seguramente no serán vinilos, sino que la pintaré con plantillas, una técnica que no he probado. Otras posibilidades de diseño que me han gustado mientras probaba las mesas: Free Fall, Fast Draw, Harlem Globetrotters, Jumping Jack, King Rock, Star Trek.