Recreativa whack-a-mole: introducción

La nueva recreativa que haremos es un whack-a-mole (aunque tengo otros proyectos por acabar…). Es un proyecto de neumática, y tenía ganas de hacer uno, aunque trabajar con aire comprimido, pistones y solenoides es sensiblemente más caro que trabajar sólo con electrónica.

I qué es un whack-a-mole? Es un juego arcade, que viene de los Estados Unidos pero aquí también se puede ver en ferias, donde unos topos salen de los agujeros de la mesa, y se tienen que golpear con un mazo para que se vuelvan a esconder. Cuanto más topos, más puntos. El juego se complica porque salen varios topos al mismo tiempo y la velocidad se va incrementando.

De aquí viene la expresión inglesa This is like playing whack-a-mole. Precisamente to whack significa golpear, y mole es un topo. Y la expresión describe la situación donde te surgen de golpe muchas tareas a las que atender, y a medida que las vas haciendo te surgen más, y no das abasto. Igual que en el juego, donde has de ir dando mazazos a los topos y te vuelves loco. En España se tradujo por guacamole, que suena igual pero que no tiene nada que ver con el sentido original de la palabra. Por ejemplo el juego de guacamole de la marca MB (ver video de la publicidad).

Así pues, he empezado a reunir el material: pistones, válvulas neumáticas, compresor barato, rácores, tubos, arduino, y una tira de NeoPixels para hacer el display, que quizás esto será la parte más interesante pues quiero hacer dos displays de tres dígitos bien gordos y chulos.

Este ha de ser un proyecto diferente y divertido. Lo que es una incógnita es si el presupuesto final compensará es esfuerzo.

Enllaços: