Experimento del péndulo para encontrar la constante de la gravitación g

Este verano estuve haciendo pruebas para captar la seal de un sensor LDR al ordenador, con un programa C++ que leía por el puerto serie los datos que enviaba el Arduino. Y se comprobaba como la luminosidad al atarcecer disminuye como una sigmoide (1).

Estas eran las primeras pruebas para el experimento que quería hacer y documentar, que es la búsqueda de la constante g a partir del experimento del péndulo. Resumiendo, medimos el periodo del péndulo para diferentes longitudes, y podemos encontrar la constante g=9.81 m/s2. Sabemos que el periodo del péndulo no depende de la masa, sino sólo de la longitud de la cuerda y de la constante g obviamente.

En la foto podemos ver el esquema del experimento. Tenemos un péndulo; un fotodetector con Arduino capaz de detectar el paso del péndulo; enviamos por el puerto serie al ordenador los datos; un programa C++/SDL lee los datos del puerto serie; procesamos los datos con Python y encontramos la recta de regresión; calculamos g y el error correspondiente. Todo esto es lo que desarrollaremos en el siguiente post.

A parte del experimento de encontrar la constant g, la idea es hacer una serie de experimentos que sigan el mismo esquema. Si tenemos diversos experimentos preparados, se podría hacer más adelante una propuesta didáctica para Secundaria.