Sonarmática 2010

sonarmatica1
En el marco del SÓNAR 2010 (Festival Internacional de Música Avanzada y Arte Multimedia), que se celebra estos días en Barcelona, tenemos igual que el año pasado, la programación del Sonarmática, donde diferentes artistas que trabajan con robots presentan sus obras.

Destacamos los proyectos que presenta el Hangar (por ejemplo, el violín MIDI de Joan Vallvé o Surveillance Cameras de Ricardo Iglesias). También hay proyectos de la UPC (Universitat Politècnica de Catalunya) y de la UPF (Universitat Pompeu Fabra), y de otros artistas.

Muy recomendables la exposición y las performances. Ahora viene la nota negativa: si tienes niños a tu cargo (com es mi caso), eres jubilado, vas mal de dinero, y otras causísitcas mejor que no vayas al CCCB. Como cada mañana este curso estoy con Pere (ahora hará 10 meses y es fantástico pasar la mañana con él). Nunca hacemos nada extra y no nos movemos del barrio. La única licencia que me permito es ir a hacer un café a La Nena y, si me deja, leo un poco el periódico. Esta mañana quería ir a ver el Sonarmáticacon el Pere. Por suerte, he llamado no fuera el caso… La sorpresa es que sólo puedes ver el Sonarmática si pagas la entrada del Sónar de Día (45€). Para aprovechar al máximo esta entrada tienes que hacer un non-stop de actividades, que seguro son muy interesantes, pero que una persona con compromisos familiares no puede afrontar. O imagínate un jubilado de 70 años que le entusiasman los robots, pero que no tiene ganas de disfrutar de toda la actividad frenética del Sónar… Así va la cultura en este país. Así pues, para los que pueden (preferentmente jóvenes sin compromisos familiares y que no les afecte demasiado la crisis), aquí va la programación de la Sonarmática:

http://2010.sonar.es/es/programa-multimedia-sonarmatica.php